+ Cultura

La nueva prensa

Publicado el

Este fantástico reportaje sobre la pobreza en los Estados Unidos, nos muestra un nuevo camino en la manera de publicar trabajos periodísticos.geografiapobrezaEEUU

Tan solo por el «continente» o formato con que se ha publicado, merece la pena destacar este reportaje. Sin entrar a valorar el contenido, por cierto, completísima investigación, buenas fotos y videos en blanco y negro, magníficamente escrito, infografías interactivas, etc.. (Al final lo valoré)

53-640Es una mezcla perfecta de reportaje clásico de periódico en papel con el apoyo multimedia, utilizado en su justa medida, mediante fotografías que cambian según te mueves por un mapa, pequeños videos utilizados para intentar transmitir algo más que con una simple imagen, la infografía de un mapa, que permite deslizar el cursor por él, y la información cambia al instante.

Sin duda, que este tipo de trabajo periodístico crea escuela, y muestra caminos o nuevas formas por dónde el periodismo debería intentar ir.

Aunque claro, también hay que decirlo, este tipo de publicaciones no puede hacerlas un
periodista-fotógrafo-editor-maquetador él solo, que en realidad es más por donde van los tiros en 44-640el mundo de la prensa. Para elaborar un trabajo como éste, hacen falta uno o varios periodistas, fotografos, cámaras y editores de video, maquetadores y programadores, ilustradores para las infografías, y hasta programadores para elaborar el
site en la web del medio de comunicación. Aunque claro todo esto va sumando sueldos, y como todo en esta vida, hacer las cosas bien hechas vale su dinero.

Pero dando la vuelta a la tortilla, ¿no creen que la prensa y sus lectores, espectadores o usuarios ganarían con el buen hacer periodístico?

 

Para ver el trabajo completo: AQUI